Boletines

Tomarse un "tiempo muerto" televisivo

Salud mental infantil-2

A través de la iniciativa "¡A moverse!" de la Primera Dama Michelle Obama, el país se está centrando en la lucha para prevenir la obesidad infantil. Uno de los objetivos de la iniciativa es limitar el tiempo que los niños pasan viendo la televisión y utilizando otros medios de pantalla. Let's Move ofrece las siguientes pautas sobre el tiempo frente a la pantalla:

Hable con su familia. Haga saber a su familia, especialmente a sus hijos, que es importante estar sano. Una forma de hacerlo es siendo más activos físicamente. Se recomienda que los niños no pasen más de dos horas al día frente a una pantalla, incluidas la televisión y el ordenador. Se pueden hacer excepciones para el trabajo o los deberes. El tiempo de televisión no debe utilizarse como premio o castigo. Esto sólo puede dar más importancia a la televisión.

Pon límites al tiempo frente a la pantalla y da buen ejemplo. Establece normas en casa que limiten el tiempo frente a la pantalla para todos. Limite el tiempo de televisión a dos horas al día. Si usted sigue las normas, es más probable que sus hijos sigan su ejemplo.

Registra el tiempo de pantalla frente al tiempo activo. Si no estás seguro de cómo se comporta tu familia, puedes comparar el tiempo que pasan delante de la tele con el tiempo activo. Registra cuánto tiempo pasa tu familia delante de una pantalla (televisión, videojuegos, ordenador u otros). Luego compáralo con el tiempo que tu familia pasa haciendo actividades físicas: paseando, realizando tareas activas o practicando algún deporte. Después de comparar los registros, podéis sentaros en familia y fijar objetivos para reducir el tiempo que pasáis delante de la tele y aumentar la actividad física. En el sitio web de ¡A Moverse! encontrarás un registro del tiempo frente a la pantalla y un registro de objetivos.

Mantente activo durante el tiempo frente a la pantalla. Cuando pasas tiempo frente al televisor, puedes mantenerte activo. Puedes hacer estiramientos, practicar yoga, caminar en una cinta o levantar pesas. Convierte las pausas publicitarias en un concurso para ver quién hace más flexiones o saltos de tijera.

Entender los anuncios de televisión. Todos sabemos que los anuncios de la tele apelan a muchos de nuestros sentidos. Es posible que notes más "yo quiero" y "nosotros podemos" después de ciertos anuncios. Es importante que ayudes a tus hijos a entender que el hecho de que hayan visto un anuncio con un determinado artículo, o incluso si a su personaje favorito le gusta ese artículo, no significa que sea bueno.

Cree dormitorios sin pantallas. Su hijo no necesita tener un televisor o un ordenador en su habitación. Los niños que tienen televisión en su habitación suelen ver 1,5 horas más que los que no la tienen. Los niños con televisión en su habitación suelen pasar menos tiempo con el resto de la familia.

Ofrecer alternativas. Ver la televisión puede convertirse en un hábito difícil de abandonar. Asegúrese de que sus hijos conocen las alternativas que tienen a su alcance: jugar al aire libre, aprender un nuevo pasatiempo o practicar algún deporte.

Concéntrese en el tiempo en familia durante las comidas. Aproveche las comidas familiares para hablar. Póngase como objetivo comer juntos e intente hacerlo de dos a tres veces por semana. Se sugiere que las familias que comen juntas lo hacen de forma más nutritiva.

Establecer buenos hábitos en casa ayudará a tu familia a llevar a cabo estas prácticas día a día. La iniciativa Let's Move llega a las escuelas, a programas de cuidado infantil y a las comunidades. Cuando la información que recibe tu hijo de áreas importantes de su vida es coherente, es más probable que retenga los hábitos, las habilidades y las lecciones que se le están enseñando.

Para más información:

Movámonos www.letsmove.gov

 

{{cta(‘5528b35b-022c-4d62-bc5f-47631f53653a’)}}

Dejar una respuesta

Dejar una respuesta

Comentarios del sitio web

Siempre estamos tratando de mejorar nuestro sitio web para asegurarnos de que le proporcionamos la información y los recursos más actualizados que satisfagan sus necesidades de cuidado infantil. ¡Por favor, ayúdenos a mejorar nuestro sitio web mediante una breve encuesta!

Realizar encuesta

Logotipo de la CCA/Enlace a la Página de Inicio
Familias de Militares

Familias de Militares