Boletines

Ideas que los CCR&R pueden utilizar para prepararse estratégicamente para las recomendaciones sobre mano de obra

El grupo de trabajo Poder para la Profesión ha publicado recientemente los Ciclos de decisión 345 + 6 proyecto de documento. Descargue el cuarto libro electrónico de la serie El poder de la profesión para obtener una visión general de los ciclos de decisión: Comprender las recomendaciones de los ciclos de decisión 345 + 6. El objetivo de estos Ciclos de decisión es establecer el primer marco unificado de la fuerza laboral de la educación infantil que defina la preparación profesional, las responsabilidades, el alcance de la práctica, la especialización y la compensación necesarias para impulsar la política, la financiación y el cambio de los sistemas en nuestro campo.

 

P2P-4-CubiertaEntre las preguntas clave que se plantean y responden en estos Ciclos de Decisión figuran:

  1. ¿Cómo deben estructurarse las denominaciones dentro de la profesión?
  2. ¿Qué programas de preparación deben respaldarse y apoyarse?
  3. ¿Debería haber especializaciones en las profesiones relacionadas con la primera infancia? En caso afirmativo, ¿cómo deberían estructurarse las especializaciones?
  4. ¿Cómo es una remuneración comparable en esta profesión?

Las agencias de Recursos y Referencias para el Cuidado Infantil (CCR&R) desempeñan un papel importante en la preparación de la profesión de la primera infancia. Las agencias CCR&R pueden revisar estas recomendaciones ahora y prepararse estratégicamente para su futuro papel.

He aquí tres ideas para preparar estratégicamente a su agencia:

Idea 1: Consideraciones sobre la dotación de personal de RCCyR

Analice los niveles de formación de su personal. ¿Cumple su personal de desarrollo profesional, formación y entrenamiento los requisitos educativos que se recomiendan para la profesión? ¿Cuenta con personal cualificado para ofrecer desarrollo profesional basado en créditos?

 

Idea 2: Revise estratégicamente sus ofertas y asociaciones de formación y desarrollo profesional

En primer lugar, asegúrese de que cuenta con asociaciones y acuerdos de articulación con las universidades locales o instituciones de cuatro años para ofrecer opciones basadas en créditos para su formación y entrenamiento.

A continuación, eche un vistazo a su programa de formación y desarrollo profesional. Asegúrese de que su actual programa de formación para educadores de la primera infancia ofrece diferentes niveles de desarrollo profesional para satisfacer las diversas necesidades de los futuros profesionales de ECE I, ECE II y ECE III. Ofrezca un desarrollo profesional que abarque desde el nacimiento hasta el tercer grado. Piense qué deberá cambiar para ofrecer un desarrollo profesional más avanzado a los educadores titulados.

 

Idea 3: Defender la profesión y mantener el compromiso

Como CCR&R, se encuentra en una buena posición para convocar debates en torno al Poder para la Profesión dentro de su comunidad con proveedores, empresas y socios comunitarios. No dude en utilizar las Preguntas frecuentes sobre el poder de la profesión para ayudarle en estas conversaciones. Después de estas conversaciones, únase a sus socios para desarrollar un plan estratégico para toda la comunidad en torno a la aplicación de las recomendaciones de El poder de la profesión. Puede consultar esta presentación de diapositivas que incluye una visión general de los Ciclos de Decisión 345+6 para ayudarle a pensar en su plan.

Por último, no olvide reunir a su personal para debatir las nuevas recomendaciones y planificar su aplicación. Puede utilizar este práctico cuadro comparativo para conocer la revisión de contenidos en Ciclos de decisión 345.


 

Ahora que se ha publicado el Borrador 345+6 del Ciclo de Decisión, actúe ya. Siga estos pasos:

  1. Lea el borrador.
  2. Comparte el borrador con los demás.
  3. Completa la encuesta antes del 22 de marzo de 2019.

 

{{cta(‘f78064b5-f0aa-4bc5-bb59-f926f9b61458’)}} 

Dejar una respuesta

Dejar una respuesta

Logotipo de la CCA/Enlace a la Página de Inicio
Familias de Militares

Familias de Militares